
1- Para poder seguir las instrucciones de un modo correcto, éste es el primer punto que debe leer (recuerde: las instrucciones deben seguirse en orden numérico y el 1 es el primeo de los números).
2- Luego de haber leído la primera indicación de cualquier grupo de instrucciones (como indicaba el punto 1), es importante seguir con el segundo y así sucesivamente (esto implica haber comprendido los puntos 1 y 2 de la presente guía).
3- Si usted ha comprendido los dos puntos anteriores, en este momento debería encontrarse leyendo esto (si no los ha entendido, por favor vuelva a comenzar desde el principio, a fin de no perderse en la explicación).
4- Siendo este el punto 4 de una guía para leer de modo correcto cualquier guía de instrucciones y si usted ha llegado hasta aquí sin complicaciones, es de suponer que va por buen camino. Para poder seguir adelante, por favor, pase al punto 5.
5- ¡Perfecto! Es importante tener en cuenta lo siguiente:
5.1. Algunos puntos de la guía pueden estar divididos internamente en indicaciones más precisas.
5.2. Las indicaciones más precisas (indicadas en el punto 5.1) pueden aparecer de las siguientes maneras:
a) Indicadas dentro del mismo punto, subdivididas con un número adicional (ejemplo: “5.1”).
b) Identificadas por medio de letras (ejemplo: “a)”).
c) Indicadas por número romanos. Sobre este punto debe tenerse en cuenta lo siguiente:
I) No es necesario ser romano para entender los números romanos.
II) Sí es necesario poder diferenciar los números romanos de las letras para no perderse en un mar de íes y ve cortas.
6- Antes de pasar de un punto central a otro es necesario leer todas las subindicaciones que aparezcan en el primero de ellos. Para saber leer todo tipo de subindicaciones es necesario haber leído las aparecidas en el punto anterior de esta guía.
7- No se debe abandonar una guía de instrucciones hasta estar seguro de haber seguido todos los puntos (nótese que “todos” implica también al último punto, por lo tanto no debe detenerse hasta haberlo leído).
8- Del punto anterior se sigue que usted debe seguir leyendo esta guía.
9- Del punto anterior se sigue éste.
10- El resultado de esta guía es analítico: si usted ha llegado hasta este punto ¡Felicitaciones! Ha comprendido cómo seguir una guía de instrucciones. Es importante recordar todos los puntos cada vez que quiera abordar una guía nueva (nota: si usted es ciego, por favor pida ayuda a un tercero para que le lea las indicaciones detenidamente).
------------------------
2- Luego de haber leído la primera indicación de cualquier grupo de instrucciones (como indicaba el punto 1), es importante seguir con el segundo y así sucesivamente (esto implica haber comprendido los puntos 1 y 2 de la presente guía).
3- Si usted ha comprendido los dos puntos anteriores, en este momento debería encontrarse leyendo esto (si no los ha entendido, por favor vuelva a comenzar desde el principio, a fin de no perderse en la explicación).
4- Siendo este el punto 4 de una guía para leer de modo correcto cualquier guía de instrucciones y si usted ha llegado hasta aquí sin complicaciones, es de suponer que va por buen camino. Para poder seguir adelante, por favor, pase al punto 5.
5- ¡Perfecto! Es importante tener en cuenta lo siguiente:
5.1. Algunos puntos de la guía pueden estar divididos internamente en indicaciones más precisas.
5.2. Las indicaciones más precisas (indicadas en el punto 5.1) pueden aparecer de las siguientes maneras:
a) Indicadas dentro del mismo punto, subdivididas con un número adicional (ejemplo: “5.1”).
b) Identificadas por medio de letras (ejemplo: “a)”).
c) Indicadas por número romanos. Sobre este punto debe tenerse en cuenta lo siguiente:
I) No es necesario ser romano para entender los números romanos.
II) Sí es necesario poder diferenciar los números romanos de las letras para no perderse en un mar de íes y ve cortas.
6- Antes de pasar de un punto central a otro es necesario leer todas las subindicaciones que aparezcan en el primero de ellos. Para saber leer todo tipo de subindicaciones es necesario haber leído las aparecidas en el punto anterior de esta guía.
7- No se debe abandonar una guía de instrucciones hasta estar seguro de haber seguido todos los puntos (nótese que “todos” implica también al último punto, por lo tanto no debe detenerse hasta haberlo leído).
8- Del punto anterior se sigue que usted debe seguir leyendo esta guía.
9- Del punto anterior se sigue éste.
10- El resultado de esta guía es analítico: si usted ha llegado hasta este punto ¡Felicitaciones! Ha comprendido cómo seguir una guía de instrucciones. Es importante recordar todos los puntos cada vez que quiera abordar una guía nueva (nota: si usted es ciego, por favor pida ayuda a un tercero para que le lea las indicaciones detenidamente).
------------------------
Publicado originalmente en la revista Mitin (2005)